10 signos para saber si sufres el síndrome del impostor como expat

Hoy quiero hablarte de algo que seguro has escuchado mucho en redes sociales y medios de comunicación. Y es el mal llamado SÍNDROME DEL IMPOSTOR. ¿cómo? Impostor + síndrome. Vaya, que mal suena esa combinación ¿no?. Tranquil@ que vamos aclararlo un poco. Es una dinámica psicológica que se ha popularizado mucho en los últimos tiempos sobre … Leer más

Cuál es el mayor enemigo del sueño para un migrante y como superarlo

La higiene del sueño es un pilar fundamental de salud. El sueño recarga el cerebro, lo que le permite aprender y crear recuerdos. Según Matt Walker, un neurocientífico que dirige el laboratorio del sueño en UC de Berkeley, en su investigación muestra que si no estás durmiendo la cantidad adecuada experimentas más ansiedad, más depresión, … Leer más

Cómo liberarse del control que produce el sentimiento de culpa

La culpa emoción consciente de uno mismo que se caracteriza por la dolorosa valoración de haber hecho (o pensado) algo que está mal y, a menudo, por la disposición a tomar medidas para deshacer o mitigar ese mal. Es distinta de la vergüenza, en la que existe además un fuerte temor a que los propios … Leer más

Cómo estar aquí y ahora para mejorar la capacidad de atención

Con el pensamiento podemos viajar al pasado o al futuro, revivir o reescribir hechos ya ocurridos, inventar escenarios y llenarlos de detalles que ni siquiera han ocurrido. Es un gran éxito evolutivo que desgraciadamente cuando se pasa de frenada, puede convertirse convierte en un lastre que puede generar ansiedad, preocupación y rumiación. Es una habilidad … Leer más

Conciencia emocional o como comenzar a regular la montaña rusa emocional del Expat

La vida en el extranjero es en ocasiones como una montaña rusa emocional: experiencias apasionantes se mezclan con sentimientos desagradables y momentos de mucho estrés. Desde el choque cultural y la nostalgia hasta la burocracia y el dominio del idioma. Desde la adaptación al mundo laboral y la búsqueda de nuevas redes sociales hasta mantener … Leer más

¿Qué desencadena tu perfeccionismo poco saludable? [+Ejercicio]

El perfeccionismo cuando es saludable, puede motivarte e impulsarte a superar la adversidad y lograr las metas que te has propuesto en base a tus valores. Cuando no es saludable, puede ser un camino rápido, tortuoso y duradero hacia un estado de permanente tensión. La tendencia a exigir de los demás o de uno mismo un … Leer más

Carta de autocompasión. Dejar de castigarse por los defectos y los errores

A menudo nos juzgamos a nosotros mismos con más dureza de la que juzgamos a los demás, machacándonos por nuestras faltas, defectos y carencias. Esto hace que nos sintamos aislados, infelices e incluso más estresados; incluso puede hacer que intentemos sentirnos mejor con nosotros mismos denigrando a otras personas. En lugar de una dura autocrítica, … Leer más

Cómo manejar los pensamientos catastrofistas [+ Ejercicio]

Como afirmó Michel de Montaigne «mi vida ha estado llena de terribles desgracias; la mayoría de los cuales nunca sucedió. Y es que parece que en los momentos de máxima preocupación el ser humano tiene a asumir que sucederá el peor escenario. ¿Qué es catastrofización? Las distorsiones cognitivas alteran la forma en que percibimos el … Leer más