Psico-Expat Podcast

Un PODCAST sobre bienestar psicológico y Crecimiento Personal para personas que viven en el extranjero.
Psico-Expat es un podcast divulgativo para acompañarte en tu proceso migratorio.

Episodio 11 - Burnout parental y criar en el extranjero

La paternidad se experimenta como una montaña rusa de emociones ambivalentes. Por un lado ver crecer a tus hijos y disfrutar de ellos es una sensación maravillosa e incomparable. Pero existe una cara no tan amable que si no se gestiona adecuadamente puede tener unas consecuencias psíquicas y físicas negativas como consecuencia de un estrés crónico producido por la alta exigencia en la vida diaria unido al poco descanso entre otros muchos factores físicos y psicoemocionales. Cuando este grado de estrés sobrepasa los límites de los recursos puede aparecer el Burnout parental. Un término no clínico que afectaba a madres y padres que se exponían a altos niveles de estrés durante el periodo de crianza.

  • ¿Qué es el burnout parental?
  • ¿Qué características tiene?
  • ¿Cómo saber si lo sufro?
  • ¿Cómo afecta especialmente cuando crías hijos e hijas en el extranjero?

Episodio 10 - El dilema de quedarse, volver o moverse [10 consejos para migrantes]

En mi experiencia acompañando psicoemocionalmente a personas que viven en el extranjero, a menudo me encuentro con el siguiente dilema: ¿me quedo?, ¿me vuelvo a mi lugar de origen? o ¿me muevo a otro lugar?. En el episodio 10 quiero plantear una reflexión sobre estas cuestiones y 10 pasos o consejos sobre como iniciar el proceso de decisión.

Episodio 9 - El aprendizaje de otro idioma como expat

Aprender un idioma nuevo es unos de retos más importantes cuando se emigra. El aprendizaje del idioma del país de acogida tiene muchos aspectos enriquecedores, pero también supone mucho esfuerzo y dedicación.

En este episodio compartiré temas basados en la experiencia y la evidencia que te ayudarán a conocer de que punto has partido y como mejorar u optimizar en el que estás como migrante. Estos son los 4 puntos que transitará el episodio 09 de Psico-Expat

  • ¿Qué supone para un migrante aprender el idioma del lugar de acogida?
  • ¿Cuál son los beneficios psicosociales y emocionales?
  • ¿Qué factores influyen en al aprendizaje de un nuevo idioma en lugar de acogida?
  • ¿Cuál es la forma más fácil de aprenderlo?: 3 aspectos clave para lograr un mejor progreso.

Episodio 8 - La doble cara de la nostalgia

“Cada exilio es diferente, pero tiene algo en común: la nostalgia” esta reflexión de Cristina Peri Rossi en el prólogo de su poemario “Estado de exilio”. Y es la nostalgia, su doble cara, como puede mejorar nuestro bienestar y como es especialmente sensible en todos los migrantes la protagonista este episodio número 8. Dónde el mundo emocional de la nostalgia, la ciencia que hay detrás, la literatura y hasta la música se darán la mano.

Episodio 7 - Dos Factores que protegen la salud mental de un expat

Desde hace ya más de una década vemos como aumenta la cifra de personas que deciden irse a vivir a otros países por razones económicas o con el deseo de encontrar un reconocimiento profesional y social que no encontraban en España a pesar de su formación y experiencia profesional.

Un estudio de 2018 titulado “La salud mental de los españoles inmigrantes en Alemania y Reino Unido en comparación con los españoles no inmigrantes y sus factores protectores” afirmó que: «el cumplimiento de las expectativas de migración y las buenas condiciones de trabajo eran buenos predictores de un menor nivel de estrés percibido».

Es este episodio voy a profundizar y reflexionar un poco más sobre estos factores y algunas estrategias de afrontamiento para poderlos ajustar.

Episodio 06 - Vida expat y la relación con la familia que no migra

Si tradicionalmente se ha prestado mayor atención a los efectos que la migración provoca en la familia en el país de llegada, también es importante tener en consideración los efectos simultáneos que involucran a los miembros emigrados, así como a los que se han quedado en el país de origen. Este episodio trata sobre la relación entre el migrante y la familia que no migra. El impacto emocional, los sentimientos de culpa, la comunicación, el duelo por no estar, la transformación personal de ambas partes, el síndrome del nido vacío por emigrar son algunos de los temas que tocaré en este episodio.

Episodio 05 - El choque cultural que experimenta un migrante

El migrante vivirá un choque cultural de forma inevitable. Con una preparación preventiva adecuada podrá reducir los riesgos de forma significativa con el fin de preservar su bienestar psicológico y hacer del proyecto migratorio una experiencia enriquecedora y de crecimiento personal a pesar de las dificultades que se puedan vivir. Con este episodio pretendo dar a conocer que significa el choque cultural, que fases tiene y que mecanismos de afrontamiento favorecen la adaptación.

Episodio 04 - La soledad del emigrante. Consejos para afrontarla

Las personas que emigran a otro país experimentan el sentimiento de soledad en algún momento. Este puede ser negativo, incómodo e incluso puede poner en peligro el bienestar psicológico de la persona pero también se puede experimentar de forma positiva representado en un estado de disfrute con uno mismo y oportunidad de transformación personal. En este episodio hablo sobre las soledad, como afecta al emigrado, Cómo afrontarlo para ayudar a superarlo, Cómo lograr generar dinámicas que ayuden a adaptarnos en aquellos momento que no existe una red social y Por qué es beneficioso buscar espacios de soledad positiva.

Episodio 03 - Ni de aquí ni de allí

El sentimiento de ambivalencia de ser ni de aquí ni de allí que acompaña y transforma al migrante es el motivo de este episodio en donde hablo de identidad, psicología, de hogar, de adaptación, de
testimonios, de emociones y otras reflexiones sobre la manera de hacer de ese ni de aquí ni de allí una oportunidad de crecer y hacer más rica la experiencia migratoria. Estaré bien acompañado
con citas de escritores y pensadores que no regalaron bonitas palabras al respecto.

Episodio 02 - ¿Qué sentimientos de culpa vive el emigrado?

El sentimiento de culpa está muy presente en el universo emocional de los emigrados. Es un sentimiento que tiene diferentes caras y que puede estar presente en diferentes áreas de la vida y la relaciones. En este Podcast comparto que significa sentir culpa, que 5 sentimientos de culpa básico podemos experimentar y como afecta al emigrado explorando 10 posibles que puede aparecer durante la experiencia migratoria.

Episodio 01 - ¿Qué es el duelo migratorio?

El duelo migratorio es un proceso natural de reorganización psicológica en donde hay una elaboración de las pérdidas asociado a la experiencia migratoria. En este Podcast hablo sobre el proceso, las características, los tipos de duelos migratorios (familia, cultura, tierra, grupos de pertenencia etc..) y los sentimientos del emigrado que experimenta cuando vive en una nueva realidad cultural y personal. Y como elaborar ese proceso para facilitar un proceso de transformación personal constructivo y sostenible.

Episodio 00 - ¿Qué 8 preguntas hacerse antes de emigrar?

La decisión de emigrar es un momento muy importante de la vida y antes de dar el paso, puede ser interesante hacerse algunas preguntas que ayuden a tomar la decisión. ¿Quieres conocer cuales son?

Si quieres seguir el Podcast puedes hacerlo a través de los siguiente canales:

Descarga mi workbook de 45 páginas con herramientas de trabajo sencillas y prácticas para prevenir y mejorar tu salud como expat. Además recibirás cada mes un e-mail con recursos exclusivos.

Contacta conmigo

Si tienes alguna pregunta, o duda, házmela llegar rellenando el formulario y te atenderé encantado lo antes posible.

Carlos Javier Rodríguez Sánchez cumple con las normas europeas de la Ley de Protección de Datos. por lo que trataremos tus datos de manera cuidadosa y confidencial. Entrarás a formar parte de nuestra base de datos que no entregaremos a terceros bajo ningún concepto.

Horas de atención:

Lunes a Viernes: 9:30 am – 17:00 pm

Sábado: 9:30 am – 10:30 pm

Domingo: Cerrado