Hola, soy Carlos, psicólogo colegiado y acreditado en Alemania. Quiero mostrarte las preguntas frecuentes

Acompaño a las personas a relacionarse mejor con sus emociones para ayudarlas a construir un bienestar psicológico flexible y sostenible consigo mismas y su entorno

Tengo la suerte de llevar más de veinte años trabajando con personas y grupos a los que he acompañado en diferentes etapas de su vida, acompañándolos en sus retos, dificultades y desarrollo personal.

Además el haber emigrado me ha llevado a trabajar de forma natural con expats que necesitan un profesional que empatice con el plus que es vivir en el extranjero

PREGUNTAS FRECUENTES

¿CÓMO TE PUEDO AYUDAR?

Mi compromiso se basa en ayudar a las personas expatriadas a fortalecer su salud mental para lograr un bienestar holístico (que incluye componentes tanto mentales, como emocionales, sociales y físicos), y multidimensional (motivación, comportamiento-acciones, sentido de uno mismo, estado afectivo, cognición-pensamiento y atención)

Mi trabajo comienza cuando una persona expatriada acude a mi sintiendo estrés psicoemocional relacionado con un problema, dificultad, conflicto o reto relacionado con su vida privada o laboral y que normalmente están vinculados a procesos de cambios internos o externos. En este momento está experimentando tensiones emocionales, psicológicas, a veces incluso físicas. 

Mis sesiones tienen la META: desarrollar un proceso de acompañamiento focalizado en fortalecer preventivamente la salud mental, pero también apoyar en situaciones de crisis leves o moderadas.

Para ello iniciamos un proceso juntos y de la mano de cuestiones problemáticas, pero enmarcadas en el entorno que se mueve la persona. Por eso no creo es fórmulas mágicas, ni soluciones estándar y únicas sino en el desarrollo de soluciones sostenibles y honestas para sí mimas y adaptadas a sus circunstancias y recursos particulares.

Pero además del problema, Además de las dificultades, nos enfocaremos también en los valores y motivaciones intrínsecas para encontrar los aspectos que proporcionen propósito vital y una vida lo más plena plena aceptando los momentos de sufrimiento que nos tocará vivir.

Por eso trabajar sobre los valores (saber lo que importa) será básico porque una vida que no te parece alineada a tus valores en cada etapa de tu vida reduce la calidad de vida pudiendo tener un impacto negativo en la salud física y mental.

El asesoramiento individual puede ser muy eficaz para ayudar a las personas a desarrollar el camino adecuado para ellas. 

¿CÓMO ES  MI ENFOQUE Y METODOLOGÍA?

Parto de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y estrategias cognitivo-conductuales pero nutriéndome de otras muchas corrientes y perspectivas. para un manejo efectivo de aquello que representa un problema, una dificultad o un reto y siempre enfocado en desarrollar  una vida valiosa y con propósito. Aunque me he formado de forma continua en diferentes corrientes y formas de afrontamiento. 

Pero la experiencia profesional de trabajar con muchas personas y la ciencia más actual en la que me he formado, me confirmaba que no podemos usar siempre un mismo enfoque para todos. Si estamos entrenados en una orientación particular, puede limitar nuestra visión como profesionales, lo que limita nuestra capacidad para comprender las causas fundamentales de un problema y ofrecer un tratamiento eficaz.

Por eso, descubrí, estudié, desarrollé y adapté lo que se llama Acompañamiento Basados en Procesos (PBT) que me ofrece una visión y forma de trabajar holística y multidimensional de los problemas psicológicos para lograr un bienestar psicológico adaptado a las circunstancias.

  • Si quieres saber más sobre mi metodología puedes leerlo al completo AQUÍ
  • Si quieres leer al completo mi enfoque puedes hacerlo AQUÍ

Par cada persona se debe encontrar un proceso de trabajo adaptado a sus circunstancias y la fase de la vida en la que se encuentra.

DURACIÓN

El promedio varía bastante entre las personas que atiendo pero según mi enfoque suele tener una media de entre 8 y 15 sesiones de 60 minutos (la primera es de 80 minutos).

Y para que obtengamos buenos resultado buenos resultados se necesitarán normalmente entre tres y seis meses pudiéndose extender en forma de seguimiento porque el problema a remitido bastante pero requiere de supervisarlo con más espacio entre sesiones.

Pero he tenido casos de haber realizado menos sesiones por ser cuestiones muy puntuales y preventivas u otros para cuestiones  complejas, el proceso puede durar un período de tiempo más largo.

En líneas generales, las sesiones serán semanales, siempre que sea posible (dos o tres primeras) hasta lograr una autoconciencia, introducir variaciones mediante estrategias y percibir una mejora. Después se irán espaciando los periodos a cada quince días o más según las circunstancias.

El acompañamiento que realizo (basado en el trabajo en sesión, seguimiento mail y trabajo autónomo fuera de la sesión) está desarrollado fundamentalmente para lograr la mayor eficacia pero el ritmo de la persona juega un papel crucial.

¿QUÉ SE INTENTA LOGRAR CON LAS SESIONES?

Propongo acciones que se centran principalmente en el presente como punto de partida, integrando el pasado si es necesario cuando toque (si es necesario) de forma natural y en enfocando el futuro para construir el tipo de vida que desea vivir la persona en base a sus circunstancias. 

Mi compromiso se centra también en desarrollar flexibilidad psicológica, aceptar y relacionarse mejor con las emociones y el estrés y adecuar un entorno social de relaciones lo más constructivo posible a través de cuatro bloques clave: 

  1. Abrir nuevas vías de transformación y crecimiento personal clarificando lo que se necesita y quiere en la vida, sus valores y motivaciones con el plus de vivir en el extranjero.

  2. Introducir estrategias y habilidades de comprensión y afrontamiento que mejore el estado afectivo, los procesos cognitivos, la atención, el sentido de sí misma, la comunicación interpersonal y aspectos físicos.

  3. Diseñar cambios de comportamiento para trazar que la persona trace su camino de mejora y hacerlos efectivos desde una acción comprometida (hacer lo que importa).

  4. Evaluar junto a la persona cada paso para lograr la mayor efectivad posible en las acciones reforzando lo que funciona en ese momento y adaptando nuevas vías de acción. 

¿QUÉ DIFERENCIA TU ACOMPAÑAMIENTO DE LA PSICOTERAPIA?

La principal diferencia está en las áreas de intervención. El psicoterapeuta trata las enfermedades mentales o cualquier tipo de alteración patológica. 

La Psicología de Asesoramiento que utiliza una amplia gama de prácticas para ayudar a las personas a mejorar su bienestar integral, prevenir y aliviar la angustia, el estrés y la inadaptación, resolver las crisis y aumentar su capacidad para funcionar mejor en sus vidas.

Se centra específicamente, en la prevención y la educación, así como en la mejora, abordando tanto a los individuos como a los sistemas o contextos en los que funcionan. Pero se centra en cuestiones no patológicas. En ese caso se remitirá a otros profesionales.

Los consejeros ofrecen apoyo y orientación para atravesar transiciones de vida o problemas de adaptación, ayudándote, entre otras cosas, a: prevenir y mejorar problemas emocionales, relacionales, físicos/de salud, sociales, culturales, vocacionales, educativos y de identidad.

Todo este enfoque enfatiza que requiere que la persona que acude a mi consulta sea mental y emocionalmente capaz de trabajar. Mi experiencia radica en trabajar con personas que pueden dar forma a sus vidas en muchas áreas de la vida y tienen la capacidad mental para trabajar con autoeficacia. Esto sólo no es así si hay una enfermedad mental aguda, como una depresión grave, adicciones u otra psicopatología en dónde se necesitan expertos del campo médico o psicoterapéutico que la atiendan.

¿SÓLO SE CENTRA EN LA SESIÓN?

Mi forma de trabajar no me permite un trabajo exclusivamente a las sesiones. Mi experiencia y el feedback positivo de las personas que atiendo, ha hecho que desarrolle un sistema de comunicación en tres vías:

  1. Una primera Sesión de 80 min (duración habitual para el resto de sesiones de 60 min) con evaluación previa (mediante cuestionarios y preguntas).
  2. Comunicación y Seguimiento vía mail entre las sesiones lo que permite que la persona pueda añadir, comentar e intercambiar información después o antes de la sesión.
  3. Materiales, Recursos y Resúmenes en su mail.

Un total de 2 horas de trabajo personalizado por cada sesión para que el acompañamiento sea efectivo, integral y adaptado a cada persona.

¿QUÉ TEMAS SUELO ABORDAR? 

Como he ido explicándote mi foco se centra en ayudar a las personas a fortalecer su salud mental con el plus de vivir en el extranjero que resulta un factor que está en primer plano en algunas ocasiones pero que otras muchas laten de forma subyacente pero siempre y el cualquier caso influye con mayor o menos porcentaje porque sabemos que las personas que viven en el extranjero tienen más probabilidades de desarrollar estrés crónico y problemas psicomoecionales por la intensidad de la experiencia. Te aconsejo que leas este artículo donde lo explico. 

Lo temas que suelo abordar en mi práctica son los siguientes:

  • Gestión del estrés emocional (vida privada o laboral).
  • Proceso de expatriación y vida en el extranjero.
  • Regulación emocional en casos de sentimientos difíciles como ira, ansiedad, miedo, culpa, tristeza etc. 
  • Prevenir o afrontar el Burnout (laboral, parental o migratorio) 
  • Transiciones de vida (cambios de país, proceso de separación, cambio de orientación laboral, etc.) 
  • Mejorar las relaciones interpersonales y habilidades de comunicación para facilitar un universo social constructivo
  • Desarrollo personal (propósito y dirección de vida, orientación profesional, motivación y fijación de objetivos) en base a tus valores.
  • Cambio de hábitos disfuncionales (estilo de vida poco saludable).
  • Reorientar patrones de pensamiento, cambios de comportamiento, dinámicas sociales y estados de ánimo desadaptativos
  • Problemas con el sentido de uno mismo, la autoaceptación, autoconfianza y la autoestima 
  • Problemas de toma de decisiones.
  • Refortalecer los procesos de autoconciencia y autoconocimiento 
  • Afrontar el Síndrome del impostor 
  • Regulación del rasgo PAS (persona altamente sensible)

De alguna manera fue mi experiencia personal y profesional desde muchas áreas es que ha construido de forma natural centrar mi labor profesional en el lugar donde siento que puedo aportar más actualmente. Y esta es acompañar psicoemocionalmente a otras personas.

Lo que más me gratifica de mi labor es ver como he podido contribuir a restablecer un equilibrio emocional y un desarrollo personal sostenible con los valores y circunstancias de cada persona. Cómo la persona va redescubriéndose en un camino que es el que quieres transitar, el que le da sentido a su vida; o al menos tener motivación para luchar por el.

Ver como las nubes del estrés, la tensión, la tristeza y la salud dañada van disipándose para transformarse en un lugar claro, que pese a las dificultades que existirán, está llena de propósitos y recursos que nacen de la fortalezas y valores de cada persona. 

Lo que más me gusta de mi trabajo es cuando observo que el malestar se empieza a aceptar, a regular y se desarrolla una mayor flexibilidad psicológica. Es entonces donde percibo como la persona se va sintiendo más en paz consigo misma y su entorno pudiendo, pese al problema, dificultad o reto comprometerse con una vida más significativa alineada a sus valores.

Los puntos fuertes de mi labor son:

Mi formación

Soy Licenciado en Psicología desde 2005 y Doctor en Pedagogía para adultos focalizado en el desarrollo personal

Soy Psicólogo colegiado M-35462 en España y tengo la certificación de cualificación profesional en Alemania por el Berufsverband deutscher Psychologinnen und Psychologen (Colegio de Psicólogos/as alemán) que me acredita como “Diplom in Psychologie” (Licenciado en Psicología).

Mi pasión por el aprendizaje y estar actualizado me ha conducido a formarme de forma continua.

Mi visión es holística y se fundamenta en una variedad de prácticas puestas al servicio de las circunstancias particulares de cada persona. desde una metodología basada en procesos. Aunque parto de la ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso) y la TCC (Terapia Cognitivo Conductual) me nutro activamente de la inteligencia emocional, la terapia centrada en la compasión o la comunicación no violenta. Sin olvidar la vital importancia de la conexión cuerpo-mente y la interrelación con nuestro contexto social y cultural.

Te agradezco que hayas llegado hasta aquí. Me gustaría terminar haciendo una reflexión. Considero que  todos y todas en algún momento necesitamos ayuda porque vivimos dificultades o afrontamos retos que no son sencillos de gestionar psicoemocional y socialmente. Pero al mismo tiempo pueden ser una gran oportunidad para tomarnos una pausa necesaria, conocernos mejor, mejorar nuestra salud y salir fortalecidos de forma lo más constructiva posible.

Creo firmemente en el compromiso que tenemos con nosotros mismos para autoconocernos e intentar acercarnos a la vida sostenible y valorada que queremos. La motivación para descubrir las habilidades tan valiosas que tenemos para generar cambios. La voluntad de aceptar y adaptarnos a las situaciones no tan agradables que nos toca vivir a veces y disfrutar dejando más espacio a las buenas experiencias.

Es por ello que desde la pasión y la profesionalidad quiero aportar mi granito de arena con un acompañamiento psicológico y emocional en el importante proceso de encontrar nuevos caminos o adaptar otros cuando se encuentran dificultades o cuando los retos no logran llevar la dirección deseada.

¿Cómo te puedo acompañar?

Descubre mis programas de acompañamiento y estaré encantado de ayudarte.

SESIONES INDIVIDUALES

Un formato sesión a sesión dónde el acompañamiento lo va marcando cada encuentro. Si lo crees oportuno existe la posibilidad de adquirir un bono de sesiones que tienen la ventaja de ser algo más económicos.

BONOS DE 5 SESIONES

Dónde se configura un número de sesiones predeterminado con la posibilidad de aumentarlo con un nuevo bono o con sesiones individuales. 

Contacta conmigo

Será un placer ayudarte a conseguir la mejora que deseas con mi acompañamiento psicológico juntos. Si quieres que entremos en contacto solo tienes que rellenar el formulario y estaré encantado en atenderte lo antes posible.

Carlos Javier Rodríguez Sánchez cumple con las normas europeas de la Ley de Protección de Datos. por lo que trataremos tus datos de manera cuidadosa y confidencial. Entrarás a formar parte de nuestra base de datos que no entregaremos a terceros bajo ningún concepto.

Horas de atención:

Lunes a Viernes: 9:30 am – 17:00 pm

Sábado: 9:30 am – 10:30 pm

Domingo: Cerrado