¿Cuándo es el momento de volver a casa para un expat?. Razones, preguntas y retos.

En muchas ocasiones sobrevuela en los expatriados la pregunta: ¿Cómo sabes si es el momento de ir a casa? Independientemente de si has vivido en el extranjero durante unos años o te estás acercando al fin de una asignación más corta, hay mucho en lo que pensar antes de tomar la decisión.  No todas las … Leer más

Qué es el burnout parental y como afecta a los expats

Ser madre o padre se experimenta como una montaña rusa de emociones ambivalentes. Por un lado, ver crecer a tus hijos y disfrutar de ellos es una sensación maravillosa e incomparable. Pero existe una cara no tan amable que si no se gestiona adecuadamente puede tener unas consecuencias psíquicas y físicas negativas como consecuencia de … Leer más

10 signos para saber si sufres el síndrome del impostor como expat

Hoy quiero hablarte de algo que seguro has escuchado mucho en redes sociales y medios de comunicación. Y es el mal llamado SÍNDROME DEL IMPOSTOR. ¿cómo? Impostor + síndrome. Vaya, que mal suena esa combinación ¿no?. Tranquil@ que vamos aclararlo un poco. Es una dinámica psicológica que se ha popularizado mucho en los últimos tiempos sobre … Leer más

Por qué las personas que emigran sufren más estrés emocional y 3 retos para regularlo

Mudarse a vivir en el extranjero puede ser una experiencia enriquecedora y emocionante a muchos niveles. Sin embargo, es una experiencia que redimensiona la vida y su naturaleza basada en la transición y el cambio la convierte también en un proceso desafiante que expone al expatriado a un gran esfuerzo físico, psicológico y emocional, así … Leer más

¿Qué apoyos necesita un padre y una madre Expat?

Criar en un país que no es el tuyo implica un triple reto: afrontar, aprender y gestionar lo que significa ser padre y madre, el de entender las dinámicas culturales asociadas a la crianza en el país de acogida y el de la gestión de todo ese proceso sin los apoyos necesarios. Y en este … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre expat o expatriado y migrante?

Siempre surge la pregunta de «¿qué es un expatriado o un expatriado?».»¿Qué lo diferencia de migrante?». Lo que está claro que pese a su etimología y origen como palabra, actualmente y desde hace ya más de un siglo que la palabra expat significa en general «la persona que elige vivir en el extranjero» o «dejar … Leer más

Cuál es el mayor enemigo del sueño para un migrante y como superarlo

La higiene del sueño es un pilar fundamental de salud. El sueño recarga el cerebro, lo que le permite aprender y crear recuerdos. Según Matt Walker, un neurocientífico que dirige el laboratorio del sueño en UC de Berkeley, en su investigación muestra que si no estás durmiendo la cantidad adecuada experimentas más ansiedad, más depresión, … Leer más

Anatomía de la nostalgia y su conexión con la vida en el extranjero

La nostalgia es un sentimiento que en mayor o menor grado experimenta cualquier que se ha mudado a vivir al extranjero. La ausencia, la pérdida de vínculo físico y el recuerdo de algo que ya no se puede tener al menos de forma cercana y cálida como la familia, los amigos, la dinámicas culturales, los … Leer más

Evalúa tu red de amigos y apoyos viviendo en el extranjero [+Test]

Desafortunadamente, mudarse a vivir al extranjero lleva consigo dejar a amigo y familiares en el lugar de origen. La red de apoyo cercana se reconfigura y requiere de un esfuerzo por mantener el equilibrio entre reconstruir una nueva red en el lugar de acogida y preservar la que queda en el lugar de origen. Esta nueva … Leer más

7 cosas que puedes hacer cuando te sientas solo viviendo en el extranjero

La soledad suponía el reto más importante al que se enfrentaban los expats que llevaban menos de un año viviendo en el extranjero. Este dato se extrae de una encuesta realizada en 2021 a más de 18.000 expats de todo el mundo. Este hecho tiene su lógica por tres razones: La conclusión es que a … Leer más