¿Cuándo es el momento de volver a casa para un expat?. Razones, preguntas y retos.

En muchas ocasiones sobrevuela en los expatriados la pregunta: ¿Cómo sabes si es el momento de ir a casa? Independientemente de si has vivido en el extranjero durante unos años o te estás acercando al fin de una asignación más corta, hay mucho en lo que pensar antes de tomar la decisión.  No todas las … Leer más

Cómo clarificar tus valores personales con la «metáfora del funeral»

Hace poco en muchas partes del mundo se celebró el día de los difuntos. Cada uno a su manera. Desde México a España, desde el mundo Tim Burton al mundo de Halloween.  Me apetecía hacer una aportación constructiva desde la psicología  donde relacionar la muerte y la vida presente. No te asustes….lo que pretendo es … Leer más

Cómo valorar tu satisfacción en el trabajo como expat

Te propongo una pregunta: ¿Cómo valoras el balance trabajo-vida viviendo en el extranjero?. Y te ofrezco cuatro posibles respuestas: completamente satisfech@, algo satisfech@, algo insatisfech@ o completamente insatisfech@.  Esta pregunta la realizó la organización internations a más de 12.000 expatriados de 174 nacionalidades y publicó los resultados junto a otras cuestiones en su informe «El futuro de trabajar en el extranjero»  La cuestión … Leer más

Qué es el burnout parental y como afecta a los expats

Ser madre o padre se experimenta como una montaña rusa de emociones ambivalentes. Por un lado, ver crecer a tus hijos y disfrutar de ellos es una sensación maravillosa e incomparable. Pero existe una cara no tan amable que si no se gestiona adecuadamente puede tener unas consecuencias psíquicas y físicas negativas como consecuencia de … Leer más

Cómo reforzar una barrera entre el trabajo y la vida personal como expat

Cómo cada vez es más gente la que trabaja a distancia y las tecnologías les permite realizar tareas desde cualquier lugar y en cualquier momento, se ha hecho mas difícil desconectar, saber separar tu vida personal de la laboral y poder regular el estrés laboral. Este hecho tiene una especial atención en las personas Expats … Leer más

10 signos para saber si sufres el síndrome del impostor como expat

Hoy quiero hablarte de algo que seguro has escuchado mucho en redes sociales y medios de comunicación. Y es el mal llamado SÍNDROME DEL IMPOSTOR. ¿cómo? Impostor + síndrome. Vaya, que mal suena esa combinación ¿no?. Tranquil@ que vamos aclararlo un poco. Es una dinámica psicológica que se ha popularizado mucho en los últimos tiempos sobre … Leer más

¿Por qué la regulación emocional es tan importante para las personas muy sensibles?

Un estudio sobre la relación entre la alta sensibilidad y la regulación emocional descubrió que las personas muy sensibles son más conscientes de sus sentimientos negativos que las menos sensibles, pero también les cuesta más regular sus emociones. Primero, de acuerdo con otras investigaciones, estos investigadores encontraron que: ¿Qué es la sensibilidad de procesamiento sensorial … Leer más

Por qué las personas que emigran sufren más estrés emocional y 3 retos para regularlo

Mudarse a vivir en el extranjero puede ser una experiencia enriquecedora y emocionante a muchos niveles. Sin embargo, es una experiencia que redimensiona la vida y su naturaleza basada en la transición y el cambio la convierte también en un proceso desafiante que expone al expatriado a un gran esfuerzo físico, psicológico y emocional, así … Leer más