La literatura es una gran fuente de inspiración y identificación sobre el proceso migratorio mediante testimonios reales y/o ficcionados. En este Live junto a Silvia Flores Hudson, directora del Podcast Apapachos desde Europa, me invitó a seleccionar 5 libros donde se exploraran la migración en los libros. Y esta selección que transita la novela, el ensayo, la novela gráfica y la poesía es la que compartí:
- “Orígenes” de Saša Stanišić
- “Extraña para mí” de Eva Hoffman
- “Heimat. Lejos de mi hogar” de Nora Krug
- “Cacereño” de Raúl Guerra Garrido
- “Estado de exilio” de Cristina Peri Rossi
Si queréis además conocer el fabuloso Podcast de Silvia Flores. Un podcast para aquellas personas de habla hispana que de una u otra forma se encuentran “aterrizadas” en el lado europeo o que de alguna forma tienen “algo” aquí. Puedes encontrarlo aquí con link directo en donde tuve la gran fortuna de participar con una entrevista sobre mi labor como Asesor Psicológico a Expats.

Este espacio y mi persona quiere colaborar con el proyecto apoya a tu librería. Esas librerías cálidas que siempre nos han acompañado. Por eso es importante que si el libro te ha gustado o quieres leerlo te propongo hacerlo en mi librería favorita: Enclave de Libros tanto en su tienda online o físicamente si vives o pasas por Madrid o si no en este link de Todos tus libros puede seleccionar el libro y encontrar la que consideres oportuno. Es muy importante que estos espacios culturales y humanos tan importante se mantengan.
¿De qué trata el proyecto de NARRATIVAS MIGRANTES?
Este proyecto versa sobre la recopilación y divulgación e obras literarias y de la cultura visual que han sido realizadas por autores emigrados o que su tema trata sobre los procesos migratorios . Este proyecto tiene alma de divulgación y conexión con todos lo amantes de la lectura y la cultura en general y migrantes en particular para encontrar espacios comunes de identificación y diálogo.