7 factores clave que influyen en tu satisfacción laboral. [+Ejercicio]

La satisfacción laboral está asociada a la salud mental y además es una medida clave para conocer el bienestar subjetivo que se tiene en el trabajo.

Si te sientes insatisfecho en el trabajo, estás pensando cambiarlo o sencillamente quieres descubrir aspectos que podrías mejorar, sigue leyendo porque este sencillo ejercicio propuesto por la Dra. Lucinda Poole y el Dr. Hugo Alberts podría serte de ayuda.

En este ejercicio se analizará el grado de satisfacción con tu trabajo utilizando un elemento visual llamado la Rueda de la Satisfacción Laboral.

Paso 1: Introducir la rueda de satisfacción laboral

La Rueda de la Satisfacción en el Trabajo crea una imagen muy visual del grado de satisfacción que tienes con su trabajo. La rueda abarca siete ámbitos diferentes.

Para ello vamos a basarnos la propuesta de los investigadores Roelen, Koopmans y Groothoff que identificaron siete factores como indicadores clave que determinan la satisfacción laboral:

  1. Variedad de tareas. Considera si su carga de trabajo te parece diversa e interesante o repetitiva y mundana.
  2. Compañeros de trabajo. cuando piensas en este ámbito, considera por ejemplos los objetivos y el compromiso compartidos, las ideas afines, las fluidez de la relación, lo a gusto que te sientes o el nivel de ética laboral entre sus compañeros.
  3. Condiciones laborales. El ámbito de las condiciones de trabajo incluye las condiciones físicas (por ejemplo, una oficina agradable, un desplazamiento razonable al trabajo, opciones atractivas para comer, etc.) y las condiciones culturales (por ejemplo, un ambiente agradable e inclusivo, fomento de la creatividad y la colaboración) de su lugar de trabajo.
  4. Carga de trabajo. La carga de trabajo se refiere a la cantidad de trabajo que percibes que tienes. Al calificar este aspecto, ten en cuenta la frecuencia con la que te sientes estresado debido a la cantidad de trabajo que debe realizar.
  5. Autonomía. la autonomía se refiere a la cantidad de control que sientes sobre tu trabajo. Factores como la flexibilidad de horarios, el equilibrio entre tu trabajo y tus otros compromisos, los proyectos que asumes, tus compañeros y tus plazos afectan a la satisfacción laboral.
  6. Oportunidades de educación y aprendizaje. Las oportunidades de educación y desarrollo tienen que ver con lo contento que estás con lo que estás aprendiendo y creciendo en el trabajo. Cuando pienses en este ámbito, considera si sientes que estás progresando en el trabajo, aprendiendo nuevas habilidades y haciéndote competente. Los cursos de formación externos o tu trabajo diario podrían contribuir a ese progreso.
  7. Ajuste persona-entorno. El último ámbito es el ajuste persona-entorno, que se refiere a lo bien que te adaptas al entorno en el que trabajas. Cuando pienses en este ámbito, considera si su trabajo se basa en tus puntos fuertes (las cosas consideras que haces bien), comparten tus valores (las cosas que importan en su lugar de trabajo son también que le importan a usted) y que sientes y te permite ser usted mismo.

Paso 2: Califica tu nivel de satisfacción con cada ámbito

A continuación, te propongo analizar tu grado de satisfacción con tu trabajo actual. Dibuja o imprime la imagen que te adjunto a continuación. En ella califica para cada ámbito tu nivel de satisfacción en una escala del 1 al 10. (Una puntuación de 1 indica que no está satisfecho, y una puntuación de 10 indica que está muy satisfecho).

Paso 3: Conectar las puntuaciones para formar una rueda interior

Una vez que hayas calificado y marcado con un círculo tu nivel de satisfacción con cada ámbito, conecta tus puntuaciones dibujando una línea y forme una rueda interior. Esto te dará una visión general del grado de satisfacción que tienes con tu trabajo actual.

Paso 4: Identifica las áreas de mejora

Ahora echa un vistazo a la forma de tu rueda interior. ¿Qué ámbitos te llaman la atención como áreas para mejorar? Enumera estos ámbitos a continuación.

Para cada uno de los ámbitos que has enumerado en el paso anterior, considera lo siguiente:

  1. ¿Por qué necesita atención este ámbito?
  2. En términos generales, ¿Qué haría falta para aumentar tu satisfacción en este ámbito?
  3. ¿Qué medidas puedes tomar mañana para aumentar su satisfacción en este ámbito?
  4. Imagina que te planteas un trabajo diferente. ¿Cómo debería ser este nuevo trabajo para experimentar una alta satisfacción en este ámbito?

Para terminar me gustaría dejar una pregunta que me parece muy interesante si consideras profundizar más y explorar tu relación laboral. «¿Qué harías si el dinero no fuera un problema?». En muchas ocasiones la voz interna no nos deja dar paso a nuestro verdaderos deseo, intenciones y propuestas laboral. Se descartan porque pueden ser poco viables en apariencia o porque externamente nos han empujado a descargarlas.

El hecho de no dar paso a una respuesta sincera a esta pregunta tal vez nos está ocultando una información valiosa sobre nuestro verdadero enfoque laboral de vida. Si puede sonar utópico el dejar volar nuestros deseos pero. ¿por qué no?. Ya habrá tiempo para pasarlo por la maquina de realismo. Lo que es claro que seguro seguro nos da pista reveladoras.

Descarga mi workbook de 45 páginas con herramientas de trabajo sencillas y prácticas para prevenir y mejorar tu salud como expat. Además recibirás cada mes un e-mail con recursos exclusivos.

Deja un comentario

Contacta conmigo

Si tienes alguna pregunta, o duda, házmela llegar rellenando el formulario y te atenderé encantado lo antes posible.

Carlos Javier Rodríguez Sánchez cumple con las normas europeas de la Ley de Protección de Datos. por lo que trataremos tus datos de manera cuidadosa y confidencial. Entrarás a formar parte de nuestra base de datos que no entregaremos a terceros bajo ningún concepto.

Horas de atención:

Lunes a Viernes: 9:30 am – 17:00 pm

Sábado: 9:30 am – 10:30 pm

Domingo: Cerrado