PROGRAMA
Estrés y Burnout Parental
Un acompañamiento especializado para madres y padres que necesitan regular el estrés parar disfrutar de una crianza más equilibrada.
Un acompañamiento especializado para madres y padres que necesitan regular el estrés parar disfrutar de una crianza más equilibrada.
Psicólogo colegiado español emigrado a Alemania, doctor en pedagogía especializado en gestión del estrés emocional en expats y el Burnout parental.
Además, soy padre de dos hijas pequeñas en edad preescolar, estoy casado con mi pareja de origen serbio y conozco de primera mano lo estresante proceso de vivir en el extranjero, la crianza y el impacto que puede tener en la vida personal y familiar.
Ofrezco un programa especializado para padres y madres que desean reducir el estrés, prevenir el burnout parental, regular las emociones difíciles, disfrutar más de la crianza conectando con lo que importa y mejorar la comunicación en familia.
¿PARA QUIEN ES EL PROGRAMA? Para madres y padres que se sienten abrumados, perdidos, bajo presión, estresados y/o agotados y que quieren (re)encontrarse con un espacio más equilibrado en donde realizarse mejor como madres y padres y como personas en general.
No existe una receta única para criar a un hijo y tampoco existe una receta para sentirse pleno como padre. Hay tantos caminos como circunstancias particulares. Con mi programa te acompaño a encontrar tu propio camino en función de tu situación y la de tus hijos.
Tengo la suerte de llevar más de 20 años trabajando con personas y grupos a los que he acompañado en diferentes etapas de su vida, sus retos, sus dificultades y su desarrollo personal ayudándoles a entender, gestionar y potenciar su mundo psicoemocional emocional de forma constructiva.
Con mi formación como psicólogo, y gracias mi continua actualización me ofrecen un abanico basado en el proceso en donde combino terapias basadas en la evidencia, como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Terapia Compasiva centrada en la Compasión (CFT) para mostrar a los padres estrategias reales, efectivas y basadas en la investigación. para gestionar el estrés y mitigar el riesgo de burnout.
Con mi programa y estrategias basadas en la evidencia te ayudaré a dar pequeños pasos con la meta de fortalecer tu salud mental y mejorar tu bienestar de forma holística (mental, emocional, social y físico) para que puedas aliviar el estrés, superar el agotamiento parental y disfrutar de forma más equilibrada de la crianza
Las madres y padres con un alto estrés y riesgo de burnout experimentan a menudo sentimientos de culpa y vergüenza por como se sienten y les cuesta dar el paso de comenzar un proceso para mejorar su situación física, psíquica y emocional.
Por eso el primer en cualquier tratamiento es el de sacar el dolor y el problema facilitándolo mediante la escucha activa y la comprensión empática. La clave inicial reside en:
¿Cómo trabajaremos?
Este proceso nos ayudará a observar y valorar la situación con mayor perspectiva y desde diferentes ángulos para poder entender e identificar bien los que estás experimentando y poderlo entender mejor.
¿Qué lograremos?. Clarificar la situación inicialmente y ser efectivos en el conocimiento de lo que estás sintiendo y tus dificultades de la mano de una primera sesión más extensa que las otras en un espacio sosegado, comprensivo, libre de juicios dónde sentirte segura/o de compartir.
El autocuidado es el primer mecanismo protector que debemos atender ante procesos de estrés emocional. Es una inversión sostenible, continua y holística para la mente y cuerpo.
El autocuidado incluye los cuatros pilares básicos:
Pero también implica cuidar nuestra mente y nuestras emociones, lo que puede tomar la forma de reservar tiempo, aunque parezca imposible para actividades que nutren y aprender a comprender cómo podemos reponer nuestras energías de la mejor manera.
Mediante propuestas adaptadas poco a poco vas a trazar un camino motivante y comprometido de pequeños pasos para una mejora sustancial de tu equilibrio cuerpo -mente
¿Qué te propongo?
¿Qué lograras? Herramientas basadas en la ciencia más actual y adaptadas a tus circunstancias para que tus necesidades fisiológicas de autocuidado estén cubiertas y por ende su influencia directa en tu mundo psicoemocional.
A las madres y los padres normalmente le rodean diferentes riesgos y tienen diversos recursos para afrontar la maternidad/paternidad.
Cuando los recursos de afrontamiento no logran cubrir las fuentes de estrés, es cuando el problema comienza a ser insostenible y pone en riesgo la salud de la persona y la dinámica familiar.
Por eso es importante para el tratamiento conocer las fuentes, conocer los recursos, las prioridades y los factores externos para centrar el tratamiento teniendo en cuenta cada circunstancia particular.
¿Cómo trabajaremos?
¿Qué lograrás? Enfocar los riesgos a los que estás sometida/o, de que recursos dispones, cuales funcionan y cuáles no. Pero también clarificaremos lo que te mueve y motiva para lograr cambios, así como primeras estrategias de gestión de estrés adaptadas.
Hay aspectos muy representativos de las madres y padres con altos niveles de estrés y burnout y varían en función de factores personales, familiares y ambientales.
Nos centraremos en trabajar cada uno de ellos en relación a la maternidad y paternidad.
¿Qué trabajaremos?: El trabajo de todos los factores nos llevará a conocer los puntos débiles personales y generar unas estrategias adaptadas a cada caso y que van desde cultivar la autocompasión, la comunicación interpersonal hasta la organización del hogar o como relacionarse con las presiones externas.
¿Qué lograrás?: Entender mejor tu mundo interno y externo, identificar puntos débiles que te está impidiendo llevar la vida parental que quieres y configurar un tratamiento para equilibrarlo. Además, esta parte tiene una especial importancia la psicoeducación por lo que te aportaré material útil para conocer el porqué de cada situación.
En la búsqueda de equilibrio psicológico y emocional la relación con las emociones y los pensamientos es otra línea básica. Pero también el cuidado del mundo social que te rodea.
La idea en este módulo es partir de tu situación concreta y desde ahí proponer recursos adaptados a tus circunstancias a través del desarrollo de la flexibilidad psicológica para crear una conciliación equilibrada entre mente-cuerpo-entorno.
La idea es aplicar en la sesión herramientas muy prácticas para tomar conciencia y afrontar la situación con estrategias adecuadas
¿Qué trabajaremos?
¿Qué lograremos?: nutrirnos de estrategias para lograr un proceso que te permita avanzar hacia tu meta: tener una vida parental más equilibrada. Para ello enfocaremos esta parte en generar variación (Ej. procesos de pensamiento, los comportamientos, las experiencias y las emociones que te permites sentir), seleccionaremos lo que funciona, afianzaremos los cambios exitosos para que sea sólidos en el tiempo y consideraremos el contexto particular de todo ello. Construirás procesos de cambios constructivos.
por Videoconferencia
por videoconferencia
Si sientes que este programa es para ti, no te demores, Solo trabajo con 5 personas con este programa al mismo tiempo. Mi filosofía es la sostenibilidad y considero por experiencia que es fundamental dar el 100% con cada persona que acompaño por lo que no te quedes sin el tuyo y reserva tu programa para comenzar cuanto antes en tu camino de mejora.
Mi compromiso es la de acompañarte al 100% para mejorar tu situación psicoemocional. Será un placer ayudarte a lograr adaptar, cambiar o transformar lo que necesites para mejorar tu bienestar. Un saludo y que tengas un buen día.
Carlos Javier Rodríguez Sánchez cumple con las normas europeas de la Ley de Protección de Datos. por lo que trataremos tus datos de manera cuidadosa y confidencial. Entrarás a formar parte de nuestra base de datos que no entregaremos a terceros bajo ningún concepto.